Lamento no poder responder la interrogante que sirve de título a este trabajo, pues es algo bastante complejo. Muchas son las definiciones que los grandes pensadores han dado de la felicidad, mucho han hablado sobre su existencia, sobre su duración, sobre sus efectos. Posiblemente cada uno de nosotros tendrá una su propio concepto de felicidad. Tal vez salud sea sinónimo de felicidad, quizás la felicidad es ausencia dolor, aquí tienes unas cuantas definiciones en forma de cita, a lo mejor –nadie sabe-, la felicidad sea, simplemente, tenerla presente en nuestros pensamientos. más
Periodista cubana responde a difamaciones sobre nuestra Patria.
Mi amiga Nuria Barbosa,periodista de Radio Progreso y de Radio Habana Cuba, responde a las difamaciones que se hacen a nuestra Patria, con este trabajo, que inivito a leer y reflexionar después sobre su contenido, dice la joven colega: Muchas son las acusaciones a Cuba en cuanto a la libertad de expresión, -- traducido en libertad de prensa-- cartelito impuesto por esos grandes medios de la comunicación que se alaban ellos mismos de ser los garantes de emitir la información verdadera, diversificada, objetiva, sin prejuicios, representante de todos los ciudadanos, alejada del gobierno y no defensora de intereses presidenciales. más
Jorge Luis Leyva en la Radio como en la Televisión Por Alfonso Cadalzo Ruiz

Jóvenes peloteros cubanos, se preparan para el mundial.
Un total de 46 jugadores, entre los que se encuentran los cienfuegueros Edwin Basall (CFG); jugador de cuadro y Jorge Hernández (CFG). Lanzador, integran la preselección cubana de béisbol de cadetes (Clase AA según categorización de la IBAF) que a partir de este lunes 28 de mayo comenzará su preparación en Camagüey, con miras a defender su corona de Campeones Mundiales en el XIII torneo del orbe que se celebrará el venidero agosto con sede principal en la ciudad de San Cristobal, estado del Táchira, República Bolivariana de Venezuela.El selecto grupo consta de seis receptores, 12 jugadores de cuadro, nueve jardineros y 19 lanzadores (cuatro de ellos zurdos) y estará bajo la mirada certera de Armando Jonson, director del equipo grande de la Isla en la Serie Nacional. más Las mujeres sureñas buscan un espacio así: http://evasalsur.blogia.com/ Esta me gusta porque tiene olor a tierra campesina hummmmmmm:MIS AMIGOS DEL BOSQUE
Aureliano, uno de los tantos que pobló la cordillera de Guamuhaya, nos cuenta algunos pasajes de la vida de un hombre en su soledad del monte. Aprende este personaje el saber que encierran los libros y por esa posibilidad real, pudo contarnos a través de un lenguaje sencillo, pero culto, sus vivencias en las lomas y el llano. más
Y la última presentación es de quien nos ha mostrado este camino en buena parte del recorrido: Adonis.Él tiene la sabia de HN, no les explico porque esoes el tiempo de estar frente a la compu o de hacer trabajo, usted sabe, como para mostrar:
La creación de las series nacionales –14 de enero de 1962- amplió el horizonte beisbolero y a diario nuevas figuras ocuparon las primeras planas en las páginas deportivas. Fue el presidente cubano Fidel Castro, quien lanzó la primera bola en el Estadio Latinoamericano, de Ciudad de La Habana, rebosante de público y entusiasmo, demostrando la voluntad del gobierno naciente de iniciar la nueva historia del béisbol en la mayor de las Antillas. más